- Detalles
- Visto: 4610
La obra de títeres “Vicente el que no se cepillaba los dientes” destaca la importancia de la adecuada higiene dental y de la alimentación saludable en los niños en etapa pre-escolar, haciendo énfasis en sus beneficios para la salud.
La obra se realizó el día 1º de Octubre del 2018 en el Jardín Materno Infantil de la Universidad Nacional de Salta. Dicha actividad estuvo a cargo del Servicio Kioscos Saludables: Odontóloga Mónica Juárez, Cecilia Valdez, María del Rosario Rivas Fernández y Marcela Barrionuevo.
Se contó con la presencia de aproximadamente 30 niños (Turno mañana), a los cuales posteriormente se les brindó una demostración sobre el adecuado cepillado de dientes a cargo de la Dra. Mónica Juárez.
Los niños demostraron un gran interés en la actividad interactuando constantemente con los personajes y entonando junto a ellos las canciones de la obra.
Al finalizar se valoró la comprensión de la misma mediante preguntas sobre la temática de la obra, acerca de cada uno de los personajes y la importancia del cepillado de dientes y el consumo de frutas y verduras.
- Detalles
- Visto: 4188
El 10 de Septiembre del 2018 se presentó en el Jardín Materno Infantil de la Universidad Nacional de Salta, la obra de títeres “Amigos Saludables” la cual tuvo la finalidad de promocionar el consumo de frutas y verduras en los niños en etapa pre-escolar, haciendo énfasis en sus beneficios para la salud.
La actividad estuvo a cargo de los alumnos adscriptos al Servicio Kioscos Saludables, Mariel Delgado e Irene Canziani, alumna becaria de formación Marcela Barrionuevo con la colaboración de la Odontóloga Mónica Juárez y los alumnos Elena Farfán y Santiago Oviedo.
Se contó con la presencia de aproximadamente 60 niños, distribuidos en los turnos mañana y tarde, a los cuales posteriormente se les hizo entrega de figuras de frutas y verduras para colorear.
Los niños demostraron un gran interés en la actividad interactuando con los personajes durante el desarrollo de la obra.
Al finalizar se valoró la comprensión de la misma mediante preguntas sobre la obra, acerca de cada uno de los personajes y la importancia del consumo de frutas y verduras.
- Detalles
- Visto: 4415
Jornada de difusión con entrega de folletería y material educativo. Dicha Jornada tuvo como propósito el educar a la comunidad universitaria para que los individuos adquieran conocimientos respecto a hábitos de vida saludables, con el objetivo de prevenir la HTA, en el día Mundial de la Hipertensión Arterial.
La organización estuvo a cargo de las cátedras de Fundamentos de Enfermería (2º año, Carrera de Enfermería), Servicio “El Teléfono de la Salud” y Servicio de “Kioscos Saludables y Cátedra de Dietoterapia y Práctica Hospitalaria del Adulto.
La Jornada estuvo destinada a estudiantes de la Carrera de Enfermería (2º año en adelante) y Nutrición (3º año en adelante) en particular y a la Comunidad Universitaria en general.
Las modalidades utilizadas fueron:
-Taller: Clase dialogada. Práctica del control de la T/A. Discusión sobre recomendaciones y preparaciones saludables para la prevención de la Hipertensiónpara los estudiantes antes mencionados y actividad stand para el resto de la comunidad universitaria.
-Actividad Stand en la entrada principal de la Universidad: Control de la T/A. Consultas de la comunidad universitaria. Educación sobre los factores de prevención de la HTA.
Se dieron a la cita una gran cantidad de estudiantes, docentes y personal de apoyo universitario, a quienes se les realizó el control de la presión arterial y medición del peso y talla con el cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC). Dicha información fue incorporada a una planilla de registro y en los folletos que se entregaron a cada uno de los participantes. Posterior a ello se les realizó consejería acerca de la alimentación saludable y su relación con la hipertensión arterial. Además se realizó una encuesta relacionada con los hábitos de vida saludables e hipertensión arterial a fin de que luego pueda realizarse un análisis de la intervención.