UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESPECIALIDAD EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
CURSO DE POSTGRADO VIRTUAL
DISEÑO DE PROPUESTAS DE ENSEÑANZA EN ENTORNO MOODLE 2013
PRESENTACION
El propósito de este Curso es favorecer la comprensión, en el marco de las
transformaciones socioculturales actuales y la eclosión de las TIC en la
sociedad actual, de los dispositivos tecnológicos como herramientas y
entornos/espacios potencialmente posibilitadores de procesos de enseñanza y
aprendizaje. Esto implica debatir sobre el impacto que están generando las
nuevas tecnologías en la práctica docente, enfrentando al profesor y a los
alumnos a nuevos desafíos y reconociendo nuevos escenarios educativos.
OBJETIVOS
· Analizar críticamente los nuevos retos educativos para la formación,
en el marco de las transformaciones socioculturales actuales y la eclosión
de las TIC
· Debatir acerca de la incorporación y usos de las TIC en contextos
formativos y su potencial pedagógico para los procesos de construcción del
conocimiento por parte de los alumnos.
· Analizar críticamente el potencial interactivo de los entornos
virtuales, en particular la plataforma MOODLE, en propuestas educativas
mediadas.
· Diseñar propuestas de aulas virtuales en la plataforma MOODLE,
fundamentando el uso pedagógico de los recursos de dicho entorno virtual.
· Analizar las posibilidades que adquieren los andamiajes en los
entornos virtuales, a través de la figura del profesor/tutor y las
transformaciones que implican en sus funciones docentes
CONTENIDOS
EJE I: Las TIC en la docencia universitaria
EJE II: El aula virtual: una propuesta de organización de la enseñanza
universitaria
DESTINATARIOS
Cursantes y egresados de la Especialidad en Docencia Universitaria, docentes
de la Facultad de Ciencias de la Salud y de otras Facultades de la U.N.Sa.,
profesionales de la salud y docentes del nivel superior no universitario
(con título de 4 años de duración)
MODALIDAD DEL CURSO
El Curso se desarrollará de forma virtual.
El desarrollo de los ejes de contenidos se realizará en el aula virtual del
Curso. Los participantes podrán acceder a la misma una vez registrados en la
plataforma y confirmada la inscripción en el curso.
Cada semana se pondrá a disposición de lo/as participantes clases y
actividades elaboradas por las docentes responsables del curso, a través de
las actividades y recursos que ofrece la plataforma MOODLE. El material
bibliográfico de consulta, archivos de video y de audio estarán disponibles
para el alumno en formato digital. Los mismos se enlazarán o incorporarán al
Aula Virtual respetando las normas de propiedad intelectual y autoría
vigentes.
Las actividades y recursos del aula virtual estarán orientados a
problematizar la comprensión de los contenidos, a través de análisis de
casos, de textos potencialmente significativos para generar debates,
análisis de situaciones de enseñanza mediadas por tecnologías, foros en
torno a videos y de otras estrategias que se consideren significativas para
favorecer la comprensión de los ejes problemáticos centrales. Se enfatizará
el trabajo colaborativo, a través de tareas en grupo y plenarios de
discusión en foros.
A partir de este análisis los participantes podrán repensar su práctica
docente y generar propuestas de enseñanza en aula virtual.
EQUIPO DOCENTE DEL CURSO
Directora: Mg. Stella Briones (Fac. de Ciencias de la Salud)
Docentes:
Mg. Stella Briones (Fac. de Ciencias de la Salud)
Esp. Gabriela Siñanes (Fac. de Humanidades)
Esp. María Julia Rivero (Fac. de Ciencias de la Salud)
Prof. Nancy G. Cardozo (Fac. de Ciencias de la Salud)
Mg. Raquel R. Rodríguez (Fac. de Ciencias de la Salud)
DURACION DEL CURSO
Duración total: 60 horas (dos meses).
El curso se desarrollará los meses abril y mayo de 2013. Iniciación del
Curso: 25 de marzo de 2013
La distribución horaria será la siguiente:
* Trabajo en las actividades previstas en el aula virtual: 30 horas
(conexión para la participación en foros, el trabajo colaborativo,
presentación de tareas y comunicación)
* Tutorías virtuales en la Plataforma MOODLE: 15 horas
* Trabajo independiente de estudio y producción de propuestas: 15
horas
CERTIFICACION
Se otorgará certificado de Aprobación del curso, especificando la
calificación obtenida, a lo/as participantes que cumplan con todos los
requisitos establecidos para la acreditación.
CUPO
Se establece un cupo mínimo de 40 participantes para iniciar las
actividades del curso. Cupo máximo: 80.
INSCRIPCIONES
Se realizarán entre el 26 de febrero al 21 de marzo de 2013
Se podrán realizar por distintas vías:
-Personalmente en el Departamento de Postgrado.
Edificio Nuevo de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional
de Salta. Av. Bolivia 5150
Lunes a viernes de 8.00 a 15.00 hs.
Teléfono: 4255329 e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Por mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
El/la participante deberá completar Ficha de inscripción que está
disponible en el sitio web de la Secretaría de Postgrado, Investigación y
Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud.
http://www.unsa.edu.ar/sepeisal/index.php?option=com_content&view=article&id
=89:moodle&catid=38:cursos-postg
Además deberá presentar copia de título y DNI en el momento de la
inscripción, ya sea personalmente o enviando por mail la documentación
escaneada (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.)
ARANCEL
Se fija en $600 (a abonar hasta en dos pagos, el primero en el momento de la
inscripción y el segundo a los 30 días)
Forma de pago: personalmente en la Departamento de Posgrado (lunes a viernes
de 8.00 a 15.00 hs.) o
por transferencia bancaria en la cuenta de la Facultad. En este último caso
se le enviará el cupón de pago a su correo electrónico, donde deberá
imprimirlo con el código de barras correspondiente. El depósito deberá
realizarlo en la siguiente cuenta bancaria:
BANCO NACION ARGENTINA - SUCURSAL SALTA
CUENTA CORRIENTE Nº 453 - 20228/28 - UNSa. FAC. CIENCIAS DE LA SALUD
CUIT 30-58676257-1
CBU 0110453420045320228288
IMPORTANTE: En caso de realizar el pago de inscripción a través de depósito
o transferencia bancaria, una vez efectuado el pago se deberá escanear el
comprobante y enviarlo por mail (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.), aclarando
nombre y apellido de la persona inscripta, DNI y nombre del curso a
realizar. Este trámite es imprescindible para poder acreditar el pago
realizado y emitir la factura correspondiente.
MAS INFORMACION: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.