¿Que orientación tiene la carrera Licenciatura en Enfermeria?
Esta carrera esta orientada a preparar profesionales de salud, capaces de desarrollar actividades en instituciones de alta complejidad y participar en acciones básica en los aspectos de promoción, revención, asistencia y rehabilitación a la persona, la familia y la comunidad, con compromiso social respetando la diversidad cultural.
¿Para qué está capacitado un Licenciado/a en Enfermería?
Valorar, diagnosticar, planificar y evaluar Cuidados Integrales de Enfermeria hasta la máxima complejidad social y tecnológica, de las personas y la población, en todas las etapas del ciclo vitar y en los niveles de Atención.
¿En donde trabajan nuestros egresados?
- Hospitales, centro de salud públicos y privados.
 - Consultorios.
 - Servicios de rehabilitación.
 - Docencia e Investigación.
 - En servicios de emergencia.
 - Ejercer la profesión en forma independiente.
 
PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA
Res. CD Nº 583/17
| 
 Primer año  | 
| 
 Primer Cuatrimestre 1. Bases del Cuidado Enfermero I 2. Procesos Biológicos I 3. Socio Antropología en Salud 4. Nutrición 5. Optativa I (*) Segundo cuatrimestre 6. Bases del Cuidado Enfermero II 7. Procesos Biológicos II 8. Farmacología en Enfermería 9. Enfermería Comunitaria I 10. Química Biológica  | 
| 
 Segundo Año  | 
| 
 Primer Cuatrimestre 11. Enfermería Del Adulto y Anciano I 12. Microbiología y Parasitología 13. Filosofía en Enfermería I 14. Optativa II (**)       15. Electiva I  Segundo cuatrimestre 16. Enfermería Del Adulto y Anciano II 17. Enfermería en Salud Mental 18. Epidemiología en Enfermería 19. Electiva II  | 
| 
 Tercer Año  | 
| 
 Primer Cuatrimestre 20. Enfermería del Niño y Adolescente 21. Gestión de Los Servicios de Enfermería I 22. Enfermería Comunitaria II 23. Enfermería Materno Perinatal Segundo cuatrimestre 24. Bioética en Enfermería I 25. Introducción a la Investigación en Enfermería 26. Practica de Enfermería Integrada I  | 
| 
 Cuarto Año  | 
| 
 Primer Cuatrimestre 27. Gestión de Los Servicios de Enfermería II 28. Docencia en Enfermería 29. Filosofía en Enfermería II 30. Optativa III (***) Segundo cuatrimestre 31. Sociología 32. Investigación en Enfermería 33. Enfermería Comunitaria III 34. Bioética en Enfermería II  | 
| 
 Quinto Año  | 
| 
 Primer Cuatrimestre 35. Enfermería en Cuidados Críticos 36. Taller de Investigación Segundo cuatrimestre 37. Practica de Enfermería Integrada II  | 
(*)  Optativa I: Química Inorgánica. 
      Optativa I: Lectura y escritura Académica. 
      Optativa I: Seguridad del Paciente.
      Optativa I: Consumo Problemático de drogas.
 (**) Optativa II: Salud Intercultural. 
        Optativa II: Inmunizaciones. 
        Optativa II: Enfermería en la Atención del Adulto mayor.
        Optativa II: Procreación Responsable.
(***) Optativa III: Enfermería legal y forense. 
         Optativa III: Enfermería Laboral. 
         Optativa III: Enfermería Basada en la Evidencia.
         Optativa III: Enfermería en Cuidados Paliativos.
El Licenciado en Enfermería posee el título intermedio de Enfermero Universitario: Se otorga finalizado el tercer año, los EU podrán proveer cuidados enfermeros y realizar prevención, rehabilitación y recuperación en personas hasta cuidados intermedios, en ámbitos comunitarios y hospitalarios.

 












 


