El presente procedimiento se realiza ante la Situación de Emergencia Sanitaria que atraviesa el País y la necesidad de adecuar los exámenes finales de la Facultad en la Modalidad Virtual:
DE LA INSCRIPCION
- Tener regularizada la materia en un todo de acuerdo a las reglamentaciones vigentes de la Facultad y Universidad, en la cual se inscriben para rendir el examen final en modalidad Virtual.
 - Cumplir con el requisito de Correlatividad de acuerdo al Plan de Estudios de la Carrera.
 - Los alumnos realizaran la inscripción a las asignaturas inherentes al Plan de Estudios correspondiente, a través del Sistema de Alumnos SIU-Guaraní.
 - El alumno podrá borrarse de la mesa 48 horas antes del examen.
 - Deberá asegurarse de tener la conectividad adecuada, como así también realizar la inscripción en la Plataforma Moodle, para aquellos exámenes con modalidad Escrita.
 - Dejar establecido que el alumno se presentará en forma obligatoria a la prueba técnica, con la finalidad de conocer la modalidad del examen y detectar posibles fallas técnicas y poder dar una solución al respecto.
 - Establecer que el alumno deberá actualizar los datos en su perfil, de su cuenta del Sistema SIU Guaraní, con especial atención el Correo Electrónico y Teléfono, para garantizar la comunicación.
 
DEL EXAMEN FINAL Y PROCEDIMIENTO:
A) Antes de la sustanciación del examen
- El equipo docente de la cátedra en cuestión deberá propiciar espacios de consultas, a través de videoconferencias para los alumnos que van a rendir, la semana anterior a la fecha de examen. Para ello, el docente responsable, gestionará y enviará el link de la reunión a los interesados. La participación para los alumnos es opcional.
 - Se habilitarán 2 (dos) Pruebas Técnicas una a la mañana y otra por la tarde para que alumnos que se inscribieron y Docentes (Optativo), aseguren su conectividad 24 horas hábiles antes del Turno de Examen. El Link se dará a conocer por el Sistema SIU Guaraní.
 - La Dirección de Alumnos enviará a los alumnos inscriptos en la mesa de examen los datos necesarios para la conexión, especificando: horario, fecha, enlace, clave de identificación (de ser necesario), o cualquier otro dato que sea imprescindible para llevar adelante la evaluación. Dicha información será notificada a los estudiantes inscriptos al menos doce horas antes.
 - Todos los alumnos inscriptos deberán estar presente al momento del inicio del examen, quedando en sala de espera hasta llegado su turno.
 
B) Durante el examen
- El alumno deberá asegurarse de contar con una óptima conexión (video y audio), y que su dispositivo este identificado con su nombre y apellido. Caso contrario no se lo permitirá rendir.
 - Previo a comenzar el examen, el estudiante deberá acreditar su identidad presentando su DNI o Libreta Universitaria al tribunal, a través de la cámara del dispositivo con el que se conecta al examen, o haberse registrado por el sistema SIU Quechua.
 - El estudiante, al momento del desarrollo de la mesa de examen, deberá estar solo en el espacio físico donde rendirá, sentado frente a la cámara del dispositivo. Podrá contar con una mesa sobre la cual se podrán colocar los elementos que el tipo de examen requiere (elementos didácticos), los mismos serán autorizados o no por el Tribunal.
 - El estudiante deberá hacer un recorrido del espacio donde rendirá.
 - El Tribunal no deberá permitir el ingreso de otros participantes mientras dure el examen. El Tribunal se ajustará a la reglamentación vigente (Res. CS N° 117/02)
 
C) Finalizando el examen
El tribunal examinador podrá tomarse no más de 5 (cinco) minutos para realizar las consideraciones respecto al mismo, estando el alumno en sala de espera, pasado este tiempo lo admitirá nuevamente y le comunicará el resultado informándole verbalmente la nota correspondiente del examen oral. Para el caso del examen escrito el alumno podrá visualizar la nota en el sistema SIU Guaraní a través de su perfil, luego de 48 (cuarenta y ocho) horas corridas, de sustanciado el examen.
Serán consideradas situaciones que ameritan la anulación o desaprobación del examen
- El incumplimiento de algunos de los pasos del examen.
 - La desconexión de audio y/o video en más de dos oportunidades, o silenciamiento voluntario por parte del estudiante.
 - Identificar la presencia de elementos no autorizados por el Tribunal al momento del inicio del examen.
 - Asistencia al estudiante de parte de otras personas.
 - Evidencia de maniobra fraudulenta por parte del estudiante.
 - En todos los casos, la decisión de ausencia o desaprobación del mismo deberá ser informada al estudiante.
 

 












 


