previous arrow
next arrow
Slider

Plan de Estudio

Carrera Licenciatura en Nutrición

Plan de de estudio

El consejo superior ratificó el plan de estudio vigente segun resolución 389/07

Lic en Estadísticas de Salud


La carrera fue creada por resolución CS Nro 143/12 bajo la dependencia académica de la Facultad de Ciencias de la Salud.

La implementación de esta carrera será por una cohorte y tiene como objetivo COMPLETAR LA FORMACIÓN ACADÉMICA de:

Técnicos en Estadísticas de Salud: Egresados de la Unsa , con la totalidad de las asignaturas aprobadas correspondientes a la Tecnicatura Universitaria en Estadícticas de Salud.

Técnicos en Estadísticas: Egresados de la Tecnicatura de la Escuela de salud Pública "Ramón Carrillo" de la Universidad Nacional del Litoral.

Periodo de Incripción:

del 10 al 13 de Julio de 2012
del 30 al 31 de Julio de 2012

Requisitos

  1. 2 fotos 4x4
  2. DNI
  3. Partida de Nacimiento Legalizada
  4. Titulo Secundario
  5. Título de "Técnico Universitario en Estadísticas de Salud" de la Universidad Nacional de Salta o Título de "Técnico en Estadística" de la Escuela de Salud Pública "Ramón Carrillo" de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe)
  6. Formulario de Inscripción (se entregará al interesado al momento de formalizar su inscripción)

Deberá presentarse original y copia de la documentación detallada a fin de certificar las mismas en la Dirección de Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud (Av. bolivia 5150 - 1er piso- Salta Capital), en el horario de 9:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 horas


Para mayor información sobre el plan de estudio hacer click aqui  o comunicarse al (0387) 425-5329

Calendario Académico 2017

ACTIVIDADES

FECHA

 

 

Pre-Inscripción Aspirantes

07 de noviembre de 2016 al 27 de enero de 2017

Confirmación Inscripción

20 de Marzo de 2017 al 28 de abril de 2017

 

 

Actividades de Ingreso

30 de Enero de 2017 al 10 de marzo de 2017

Evaluación Competencias AM25

23 de febrero de 2017

 

ACTUALIZACION DE INSCRIPCION - REINSCRIPTOS

Actualización de Inscripción

21 de febrero de 2017 al 10 de marzo de 2017

Cambios de Carrera de esta Facultad

21 de febrero de 2017 al 28 de Abril de 2017

 

INSCRIPCION POR MATERIAS

Anuales y 1º Cuatrimestre

06 de marzo de 2017 al 17 de marzo de 2017

2º Cuatrimestre

31 de Julio de 2017 al 11 de agosto de 2017

 

PERIODO DE CLASES

(Primer Cuat.) 2º año en adelante

13 de marzo de 2017 al 23 de junio de 2017

(Segundo Cuat.) Todos los cursos

07 de agosto de 2017 al 17 de noviembre de 2017

 

Entrega de Planillas de Regularidad

Primer Cuatrimestre

26 y 27 de junio de 2017

Segundo Cuatrimestre

20 y 21 de noviembre de 2017

 

TURNOS ORDINARIOS DE EXÁMENES

Julio – Agosto

1º Llamado

2º Llamado

 

17 de julio de 2017 al 21 de julio de 2017

31 de Julio de 2017 al 04 de agosto de 2017

Noviembre - Diciembre

1º Llamado

2º Llamado

 

27 de noviembre de 2017 al 01 de diciembre de 2017

11 de diciembre de 2017 al 15 de diciembre de 2017

Febrero-Marzo 2018

1º Llamado

2º Llamado

 

14 de febrero de 2018 al 21 de febrero de 2018

26 de febrero de 2018 al 02 de marzo de 2018

 

TURNOS ESPECIALES DE EXÁMENES

Mayo

Setiembre

22 de mayo de 2017 al 26 de mayo de 2017

18 de setiembre de 2017 al 22 de setiembre de 2017

 

OTRAS ACTIVIDADES

Semana de Mayo (sin actividad académica)

22 de mayo de 2017 al 26 de mayo de 2017

Semana del Estudiante (sin actividad académica)

11  de septiembre de 2017 al 15 de septiembre de 2017

Receso Invierno

03  de julio de 2017 al 14 de julio de 2017

 

FERIADOS

 

 

Carnaval (lunes y martes)

12 y 13 de febrero de 2018

Batalla de salta

20 de Febrero de 2017

día de la Memoria la Verdad y Justicia

24 de marzo de 2017

Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas – Ley 26.110

02 de abril de 2017

Jueves Santo (no laborable)

13 de abril de 2017

Viernes Santo

14 de abril de 2017

Día del Trabajo

01  de mayo  de 2017

Aniversario de Creación de la Universidad Nacional de Salta

11 de mayo de 2017 - Sin Actividad Académica

Día de la Revolución de Mayo

25  de mayo  de 2017

Paso a la inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano

20  de junio  de 2017

Día del trabajador del estado Ley 26.876

27 Junio de 2017

Día de la Independencia

09  de julio  de 2017

Paso a la inmortalidad del Gral. San Martín

17  de agosto  de 2017

Fiesta Sr. y Virgen del Milagro

13 ,14 y 15  de septiembre  de 2017

Dia del Estudiante

21 de setiembre de 2017 (sin actividad académica)

Día del respeto a la diversidad cultural

12 de octubre  de 2017

Día de la Soberanía Nacional

20  de noviembre  de 2017

Por 26/11 Día del Personal de Apoyo Universitario – PAU

24 de noviembre  de 2017

Feriado Puente

07 de diciembre de 2017

Inmaculada Concepción de María

08  de diciembre  de 2017

Navidad

25  de diciembre  de 2017

Fin de Actividades Académicas 2017

29 de diciembre de 2017

Receso de Verano

02 de enero de 2018

Licenciatura en Nutrición

Título : Licenciado en Nutrición

Alcance del Título

  1. Programar regímenes alimentarios para individuos y colectividades sanas o enfermas
  2. Asesorar, planificar,organizar, dirigir, supervisar, evaluar y auditar Unidades técnicas de alimentación y Nutrición en instituciones Públicas y/o Privadas y en usina de alimentación
  3. Realizar Actividades de divulgación en lo concerniente a alimentación y nutrición
  4. Asesorar y participar en la formulación de productos alimenticios en base a necesidades nutricionales
  5. Asesorar en estudios e investigaciones referidas a temas de alimentación y nutrición
1er Año

Seminario I

Anatomía y Fisiología

Alimentación Normal


Bioquímica

Estadística Descriptiva




Segundo Año

Fisiopatología

Técnica Dietética

Nutrición Básica

Bioestadística


Fundamentos de la Práctica Educativa

Comunicación en nutrición

Microbilogía de la Alimentos


Evaluación del Estado Nutricional


Tercer Año

Economía Alimentaria

Epidemiología Nutricional

Dietoterapia del Adulto

Técnica Dietoterápica

Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Ciencias Sociales y Desarrollo Comunitario

Educación alimentaria y Nutricional

Principios de Administración

Seminario II


Cuarto Año

Dietoterapia Pediátrica  Trabajos Practicos

Nutrición en Salud Pública

Administración en Servicios de Alimentación

 Metodología de la Investigación

Salud Materno Infantil

Optativa I : 
                   Inglés traducción de textos técnicos (modificación de promoción)

                   Análisis estadístico Aplicando la Informática

Optativa II:

               
                  
Evaluación Sensorial de Alimentos

                  
Administración de RRHH

                  
Soporte Nutricional en el Paciente Adulto

                  
Lactancia Humana


Seminario III




Quinto Año

Seminario de Tesis

Practica Integral

Tesis

Calendario Académico 2019

ACTIVIDADES DE INGRESO

Pre-Inscripción Aspirantes

08/11/2018

25/01/2019

Confirmación Inscripción

01/04/2019

30/04/2019

 

 

 

Actividades de Ingreso

28/01/2019

08/03/2019

Evaluación Competencias AM25

25/02/2019

25/02/2019

 

ACTUALIZACION DE INSCRIPCION - REINSCRIPTOS

Actualización de Inscripción

04/02/2019

15/03/2019

Cambios de Carrera

04/02/2019

15/03/2019

 

 

 

INSCRIPCION POR MATERIAS

Anuales y 1º Cuatrimestre - Carrera Nutrición

13/03/2019

15/03/2019

Carrera Enfermería - 2° a 5° año

13/03/2019

15/03/2019

Cambio Plan de Estudios Enfermería 1° año

18/03/2019

20/03/2019

1° año Recursantes - Enfermería

21/03/2019

22/03/2019

 

 

 

2º Cuatrimestre

12/08/2019

16/08/2019

 

PERIODO DE CLASES

Primer Cuatrimestre

18/03/2019

28/06/2019

Segundo Cuatrimestre

20/08/2019

22/11/2019

 

ENTREGA DE PLANILLAS DE REGULARIDAD

Primer Cuatrimestre

15/07/2019

16/07/2019

Segundo Cuatrimestre

25/11/2019

26/11/2019

 

TURNOS DE EXAMEN

 

PRIMER LLAMADO

SEGUNDO LLAMADO

Jul-Ago 2019

22/07/2019

26/07/2019

05/08/2019

09/08/2019

Nov-Dic 2019

02/12/2019

06/12/2019

16/12/2019

20/12/2019

Feb-Mar 2020

17/02/2020

21/02/2020

02/03/2020

06/03/2020

 

 

 

 

 

Mayo

20/05/2019

24/05/2019

 

 

Setiembre

16/09/2019

20/09/2019

 

 

 

OTRAS ACTIVIDADES

Semana de Mayo (Sin Actividad Académica)

20/05/2019

24/05/2018

Semana del Estudiante (Sin Actividad Académica)

09/09/2019

12/09/2019

 

 

 

Receso Invierno

01/07/2019

12/07/2019

Receso Verano 2020 (a partir del)

02/01/2020

 

 

 

 

FERIADOS

Receso de Verano

02/01/2019

Batalla de Salta

20/02/2019

Carnaval (Lunes)

04/03/2019

Carnaval (Martes)

05/03/2019

Día de la Memoria por la Verdad y Justicia - Ley 26.085

24/03/2019

Día del Veterano y Caidos en la Gerra de Malvinas - Ley 26110

02/04/2019

Semana Santa (Jueves)

18/04/2019

Semana Santa (Viernes)

19/04/2019

Día del Trabajo

01/05/2019

Aniversario Creación de la Universidad (Sin Actividad Académica)

11/05/2019

Día del docente universitario (sin actividad académica)

15/05/2019

Primer Gobierno Patrio

25/05/2019

Paso a la Inmortalidad del  Gral Martín Miguel de Güemes

17/06/2019

Día de la Bandera - Paso a la Inmortalidad del Gral Manuel Belgrano

20/06/2019

Día Empleados Trabajadores del Estado - (ATE)

27/06/2019

Día de la Independencia

09/07/2019

Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

17/08/2019

Día no laborable con fines turísticos

19/08/2019

Fiesta Sr y Virgen del Milagro

13/09/2019

Fiesta Sr y Virgen del Milagro

14/09/2019

Día del Estudiante (sin actividad académica)

21/09/2019

Día del Respeto a la Diversidad Cultural

12/10/2019

Día no laborable con fines turísticos

14/10/2019

Por 20/11 - Día de la Soberanía Nacional

18/11/2019

Por 26/11 - Día del Personal de Apoyo Universitario

22/11/2019

Inmaculada Concepción

08/12/2019

Navidad

25/12/2019

Fin de Actividades Académicas

27/12/2019

Receso de Verano

02/01/2020

 

 

Licenciatura en Enfermería

Título : Enfermero Universitario - Licenciado en Enfermería

Alcance del Título

  1. Proporcionar cuidados de enfermería personalizados mediante métodos sistematizados y organizados
  2. Participar el el desarrollo de la tecnología apropiada para la atención de la  salud
  3. Participar en la programación de actividades de educación sanitaria tendientes a mantener y mejorar la salud de la persona
  4. Administrar unidades de enfermería en las instituciones hospitalarias y comunitarias utilizando criterios tendientes a garantizar una atención de enfermería personalizada y libre de riesgos
  5. Diseñar y ejecutar proyectos de investigación en el ámbito de su competencia disciplinar e interdisciplinario
1er Año

Bioquímica

Anatomía y Fisiología

Introducción a la enfermería de salud Pública

Ciencias Sociales I

Bioestadística I


Nutrición

Psicología Evolutiva



Segundo Año

Microbiología y Parasitología

Dietética

Epidemiología

Fundamentos de enfermería

Administración en Unidades de Enfermería

Enfermería Médica

Enfermería de Salud Pública I


Tercer Año

Enfermería Quirurgica

Enfermería Psiquiatrica y Salud Mental


Enfermería Ginecológica Obstétrica

Enfermería Pediátrica

Enfermería de Salud Pública II


Cuarto Año

Administración General y de Salud


Metodología de la Investigación Científica

Bioestadística II

Ciencias Sociales II

Docencia en Enfermería

Ingles Técnico I

Inglés Técnico II


Quinto Año

Enfermería Especializada


Investigación en Enfermería

Administración y Supervisión en Enfermería

Seminario de Ética y Tendencias en Enfermería

Tesis

Jornadas Académicas

X  JORNADAS ACADEMICAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

“PARADIGMAS DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD”

OBJETIVOS:

Difundir las actividades de:

  • ·         Docencia de grado y postgrado
  • ·         Investigación
  • ·         Extensión
  • ·         Servicios

Desarrolladas por los docentes e investigadores en el ámbito de la Facultad de Ciencias de la Salud, para favorecer la integración e intercambio de experiencias pedagógicas y proyectos en ejecución.

DESTINATARIOS:

  • ·         Docentes de la carrera de grado y posgrado.
  • ·         Investigadores.
  • ·         Personal de Apoyo Universitario.
  • ·         Graduados y alumnos avanzados de la Facultad de Ciencias de la Salud.

ORGANIZACIÓN: Secretarías de Facultad, Departamentos Docentes, Dirección Administrativa Académica.

FECHA DE REALIZACIÓN: Lunes 5/11/11: 14:00hs a 18:00 hs; Martes 6/11/11: 9:00 hs a 12:00 y 15:00 hs a 18:30 y Miércoles 7 de Diciembre de 2011: 9:00 a 13: 30 hs. de 2011

METODOLOGÍA:

  • ·         Exposición de Póster.
  • ·         Informes de Comisiones de Carreras.
  • ·         Departamentos Docentes.
  • ·         Informe de Secretaría de Postgrado, Investigación y Extensión Universitaria (PIE).
  • ·         Informes de Institutos de Investigación y de Servicios de la Facultad.

COORDINACIÓN: Secretaría Académica, Secretaria de PIE, Dirección Administrativa Académica.

AGENDA

Lunes 5 de diciembre

9:00 hs a 11:00 hs. Colocación de poster en los lugares asignados.

Los poster se exhibirán hasta el 7/11 a las 12 hs.

14:00 hs. Acreditación. Hall de aulas de Anatomía.

15:00 hs. a 15:15 hs. Inauguración de las jornadas académicas: Palabras de la Secretaria Académica.  

15:00 a  16:30 Ateneo de experiencias: “Aulas virtuales en la formación del Profesional de la Salud”. Profesores invitados: María Teresa Martínez y Gabriela Siñanes. Aula: “A”

16:30 hs. a 17 Hs. Coffe break

17:00hs.a 18:30 hs: continuación de  Ateneo de experiencias: “Aulas virtuales en la formación del Profesional de la Salud”.  Aula: “A”

Martes 6 de Diciembre

Informes de actividades de:

9:00 a 9:20   ISSA

9:20 a 9:40   IPE

9: 40 a 10:00 Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales.

10:00 a 10:20 IEDI

10:20 a 11:00: Coffe break

11:00 a 11:20 Instituto de Investigación de Enfermería.

11:20 a 11:40 IIENPo.

11:40 a 12:00  Secretaría de Postgrado, Investigación y Extensión al medio.

Receso para almuerzo

15:00 a 15: 45 Avances sobre Nuevo Plan de Estudio. Comisión de Carrera de Enfermería.

15: 45 a 16:30 Avances de Evaluación del Plan de estudio. Comisión de Carrera de Nutrición.

16: 30 a 16:50  Informe de Actividades Tecnicatura de Podología.

16:50 a 17:10 Informe de Actividades de Fonoaudiología.

17:10 a 17:30 Coffe Break

17:30 a 18:00 Servicio del Teléfono de la Salud

18:00 a 18:30 Servicio de Orientación y Tutoría

Miércoles 7 de Diciembre:

Planificación de actividades para el año 2012

9:00 a 9:15   Departamento de Salud Pública.  

9:15 a 9:30   Departamento de  Alimentación y Nutrición.

9:30 a  9:45  Departamento Socioeducacional.

9:45 a 10:00 Departamento de Enfermería.

10:00 a 10: 15 Departamento de Básica.

10:15 a 10:30  Coffe breakf

10:30 a 11:00 Informe de Gestión de la Sra. Decana

11 a 12:30  “Gimnasia cerebral”. Profesora María Esther Furrer.

12:30 hs     Lunch saludable y  banda de música.

 

      
                                                                                                                                        Modificatoria Calendario 2025 

 

 

 

 

NUEVO PROCEDIMIENTO

 

  • 1