IDENTIFICACIÓN DE LA CARRERA: ESPECIALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA
(Plan de Estudios Aprobados por Res. CD 551/12 y Res. CS 581/12 - Modificatorias Res. CD 663/17 y Res. CS 429/17)
Carrera Acreditada por la CONEAU, Categoría B (Resolución: RESFC-2018-202-APN-CONEAU) y con
reconocimiento Oficial y Validez Nacional del Título según Resolución Ministerial Nº 4297/19
TÍTULO QUE OTORGA: ESPECIALISTA EN SALUD PÚBLICA
DURACIÓN: 1 año.
PROPOSITOS: Formar profesionales con sólidos conocimientos en Salud Pública, comprometidos con los problemas y las necesidades de las poblaciones a las que atienden y Atención capaz de contribuir a mejorar y transformar los Sistemas de Salud, especialmente en el ámbito de la Primaria.
OBJETIVOS
- Contribuir mediante la investigación a diagnosticar los problemas de salud de la comunidad y establecer prioridades para su abordaje.
- Diseñar, ejecutar y evaluar Programas de Salud Pública, que atiendan las necesidades de la población.
- Generar acciones que permitan mejorar los servicios esenciales y fortalecer la gestión de los sistemas locales de salud.
PERFIL DEL EGRESADO: EL ESPECIALISTA EN SALUD PÚBLICA , será un profesional con solida formación teórica y capacidad para utilizar metodologías que le investigarán, interpretar, dar respuesta a los problemas de salud de la población. Además de poseer las condiciones destinadas a la administración de los sistemas y servicios de salud, actuando como promotor de los procesos que presentan los propios protagonistas, diseñando y planificando estrategias flexibles, innovadoras y participativas.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS:
MODULO I |
||
SEMINARIOS | Carga Horaria Total | |
1. Políticas, Factores Sociales y de Salud en Argentina |
|
30 |
2. Cultura y Salud |
|
15 |
3. Demografía |
|
15 |
4. Estadística de Salud |
|
15 |
5. Epidemiología |
|
30 |
6. Vigilancia Epidemiológica |
|
30 |
7. Medio Ambiente |
|
60 |
8. Estudio comunitario | 15 | |
9. TALLER INTEGRADOR I: Diagnóstico de la situación de salud |
|
60 |
MODULO II |
||
SEMINARIOS | Carga Horaria Total | |
10. Salud Materno Infantil |
|
15 |
11. Nutrición en Salud Pública |
|
15 |
12. Comunicación y educación para la salud |
|
15 |
13. Administración de sistemas y servicios de Salud |
|
30 |
14. Planificación en Salud |
|
30 |
15. Economía y Salud |
|
15 |
16. TALLER INTEGRADOR II: Programación de Actividades en Servicios de Salud |
|
60 |
MODALIDAD DE CURSADO:
Presencial: 2 o 3 veces al mes.
Es requisito asistir como al 80% de la carga horaria mínima de cada seminario.
CONDICIONES DE INGRESO:
- Poseer titulo de grado universitario. Se admitirán títulos de todas las carreras que se relacionen directa o indirectamente con la salud de la población y cuyo enfoque particular pueda pertenecer al ámbito de las ciencias biológicas, sociales, exactas o tecnológicas.
Para preinscribirse deberá presentar la siguiente documentación:
1. Ficha de inscripción debidamente cumplimentada (se le entregará al momento de preinscripción).
2. Curriculum Vitae resumido y actualizado (No más de 5 páginas).
3. Fotocopia simple del documento de identidad.
4. Fotocopia simple de diploma de estudios universitario.
En caso de superar el cupo de 60 alumnos, se realizara la selección de los postulantes en base a su Curriculum Vitae y eventual entrevista.
1. Fotocopia simple de la partida de nacimiento legalizada.
2. Fotocopia autenticada del documento de identidad.
3. Pago de matrícula.
4. Fotocopia del diploma y certificado analítico. Ambos debidamente legalizados por el Ministerio de Educación de la Nación. Los cuales serán debidamente autenticados ante la vista del personal correspondiente.
4.1 Para documentación extranjera: Los graduados universitarios en el extranjero deberán presentar documentación de acuerdo a Res. 306/07 (Art 8 y 9) y realizar los procedimientos de convalidación establecidos en la RESOLUCIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN N ° 351/13.
COMISIÓN ACADÉMICA:
Mg. Adriana Pereyra (Directora)
Dra. Graciela Barsimanto
Mg. Silvia Sánchez
REGLAMENTACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE LA CARRERA: Res. D 529/17
Secretaría de Postgrado de Salud Pública
1º piso de la Facultad Ciencias de la Salud
Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 17:00 hs
correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Teléfono: 0387-4255479